Servicios notariales disponibles

¿Necesitas realizar un trámite legal y no sabes si requiere intervención notarial? En esta página encontrarás todos los servicios que se pueden hacer ante notario: testamentos, compraventas, poderes, herencias y más.

Explicamos en qué consiste cada gestión, qué documentación necesitas y cómo iniciar el proceso con garantías legales y sin complicaciones.

notarios_valencia_baratos

¿Qué trámites se pueden hacer ante notario?

Los notarios intervienen en numerosos actos jurídicos que requieren seguridad, validez legal y registro público. Estos son los servicios más comunes que puedes realizar en una notaría:

Servicio notarial Descripción
Testamentos y herencias Redacción de testamentos, aceptación de herencias y declaración de herederos. Garantiza que tu voluntad quede reflejada y que el reparto sea legal y sin errores.
Compraventa de inmuebles Formalización de contratos de compraventa, donaciones o transmisiones de vivienda. Incluye la escritura pública y el registro correspondiente.
Poderes notariales Documento legal para que otra persona actúe en tu nombre. Existen poderes generales, especiales, preventivos o para trámites concretos.
Matrimonios y capitulaciones Preparación de capitulaciones matrimoniales y, en algunos casos, celebración de matrimonios civiles ante notario.
Constitución de sociedades y empresas Redacción de estatutos, inscripción en el Registro Mercantil y asesoramiento para emprendedores.
Actas y legitimaciones Levantamiento de actas notariales para hechos concretos (presencias, notificaciones, manifestaciones) y legitimación de firmas.
Declaraciones de herederos abintestato Reconocimiento legal de los herederos cuando no existe testamento, según el orden establecido por la ley.
Donaciones y cesiones Escritura pública para transferir gratuitamente bienes entre personas, respetando las condiciones legales y fiscales.
Divorcio notarial (si aplica) Posible cuando existe mutuo acuerdo y no hay hijos menores. Se realiza mediante escritura pública sin necesidad de juicio.

Calculadora de compraventa

Estima los gastos al comprar una vivienda: impuestos, notaría, registro y más. Una guía rápida para saber cuánto deberás abonar al formalizar tu operación.

Calculadora de herencia

Conoce los costes aproximados al recibir una herencia. Incluye impuesto de sucesiones, notaría y posibles plusvalías. Herramienta útil antes de aceptar o renunciar.

Calculadora de plusvalía

Calcula el impuesto que debes pagar al vender o heredar un inmueble. Ten en cuenta años de propiedad, valor catastral y ubicación del inmueble.

Calculadora de testamento

Estima cuánto cuesta hacer un testamento ante notario. Incluye variables como tipo de testamento, copias y comunidad autónoma. Rápida, orientativa y práctica.

¿Qué documentos necesitas para un trámite notarial?

Los documentos pueden variar según el trámite, pero en general se recomienda llevar:

  • Documento de identidad vigente (DNI, NIE o pasaporte)
  • Datos personales completos de las partes implicadas
  • Escrituras, contratos o antecedentes del acto (si los hubiera)
  • Certificados del Registro Civil o del Registro de la Propiedad, según corresponda
  • En caso de herencias: certificado de defunción, últimas voluntades y testamento si existe

Siempre es aconsejable contactar con la notaría antes de acudir, para confirmar exactamente qué debes llevar en tu caso.

¿Cuándo acudir a un notario?

Acudir a una notaría no siempre es obligatorio, pero sí recomendable cuando se desea otorgar validez legal a ciertos actos. El notario actúa como garante de la legalidad, la imparcialidad y la seguridad jurídica de los documentos que firma.

Algunos trámites exigen obligatoriamente la intervención notarial (como una compraventa de vivienda o un testamento abierto). En otros casos, acudir al notario es una forma de evitar futuros conflictos legales entre las partes.

Preguntas frecuentes sobre servicios notariales

¿Cuánto cuesta acudir a una notaría?

El precio varía según el trámite. Los aranceles notariales están regulados por ley y son públicos. Puedes consultar nuestras calculadoras para obtener un coste estimado en testamentos, compraventas o herencias.

¿Es necesario pedir cita previa?

En la mayoría de notarías, sí. Especialmente si se trata de trámites complejos o que requieren revisión previa de documentación.

¿Qué diferencia hay entre un poder general y uno especial?

El poder general permite actuar en múltiples trámites, mientras que el especial está limitado a un acto concreto (como vender un piso o retirar fondos).

¿Puedo hacer un testamento sin ir al notario?

Sí, existen opciones como el testamento ológrafo o cerrado. Sin embargo, el testamento abierto ante notario es el más seguro, válido y recomendable.

¿Qué pasa si no hay testamento al fallecer una persona?

Los herederos deben acudir a una notaría para realizar una declaración de herederos. El notario identifica a los beneficiarios legales según el orden sucesorio.

¿Cuánto tarda un trámite en la notaría?

Depende del tipo de trámite y la documentación disponible. Algunos pueden resolverse en el mismo día, otros pueden requerir días o semanas si necesitan verificación adicional.

Subir