¿Qué precio tiene acudir al notario?

Te contamos qué servicios tienen tarifas establecidas por normativa, qué elementos pueden hacer variar el coste final y cómo calcularlo según el tipo de trámite. Útil si vas a gestionar una compraventa, testamento, herencia o poder y quieres saber qué vas a pagar.

¿Qué trámites notariales tienen tarifa fija?

Muchos servicios están sujetos a aranceles públicos establecidos por ley. El importe varía según aspectos como el valor declarado, el número de páginas del documento o cuántas personas intervienen en la firma.

Trámite Notarial Precio aproximado
Poder notarial general 30 € – 60 €
Testamento individual 40 € – 80 €
Declaración de herederos abintestato 100 € – 200 €
Constitución de sociedad 250 € – 600 €
Escritura de compraventa 600 € – 1.200 €

Calculadora de compraventa

Calcula los gastos al firmar una compraventa de vivienda: impuestos, notaría, registro y otros costes. Averigua en pocos pasos cuánto tendrás que pagar además del valor del inmueble.

Calculadora de herencia

Calcula el coste aproximado de aceptar una herencia. Incluye tributos por sucesiones, gastos notariales y posibles tasas municipales. Útil para anticipar decisiones con datos reales.

Calculadora de plusvalía

Calcula el impuesto local al vender o heredar una propiedad. Considera el valor catastral, el tiempo que se ha tenido el inmueble y la normativa de tu municipio.

Calculadora de testamento

Consulta el precio estimado de hacer testamento ante notario. Según comunidad autónoma, tipo de testamento (individual o conjunto), bienes incluidos y número de copias.

¿Qué aspectos pueden modificar el coste de un trámite notarial?

Aunque muchos actos notariales están sujetos a tarifas oficiales, existen varios factores que pueden hacer que el precio final varíe de un caso a otro:

  • Naturaleza del documento: No cuesta lo mismo realizar un testamento básico que formalizar una escritura de compraventa con condiciones específicas o anexos.
  • Valor declarado: En operaciones como ventas o donaciones, los honorarios se calculan en función del valor del bien transmitido.
  • Número de firmantes o implicados: A mayor número de participantes, más elaboración requiere el documento.
  • Cantidad de copias: Normalmente se entrega una copia autorizada, pero si necesitas copias adicionales, esto puede aumentar el coste.
  • Trámites gestionados por la notaría: Si el despacho se encarga de presentar la escritura en el registro o de liquidar impuestos, esto se factura por separado.
  • Trámites urgentes o de mayor dificultad: Algunos casos, por su urgencia o complejidad legal, pueden requerir más dedicación por parte del notario.

Entender estos elementos te permitirá interpretar correctamente el presupuesto y prever posibles ajustes en función de tu situación concreta.

¿Qué servicios notariales tienen precios fijados por normativa?

La mayoría de trámites realizados en notarías españolas están regulados por aranceles oficiales, lo que significa que tienen un precio establecido por ley, con mínimas variaciones entre ciudades o provincias.

Entre los servicios que cuentan con tarifas reguladas destacan:

  • Escrituras de testamento
  • Otorgamiento de poderes
  • Compraventa de inmuebles
  • Acuerdos matrimoniales
  • Declaraciones de herederos
  • Constitución de empresas o sociedades
  • Donaciones entre particulares

Cada uno de estos procedimientos tiene una tarifa base que puede aumentar ligeramente dependiendo del número de folios, el número de copias solicitadas o si se incluyen servicios extra.

Por eso, aunque el precio no sea fijo, no hay diferencias significativas entre notarías. Puedes pedir una estimación previa sin compromiso.

Preguntas frecuentes sobre tarifas notariales

¿Los precios son iguales en todas las notarías?

Sí, los aranceles están regulados a nivel estatal. Eso garantiza una base común en toda España, aunque el coste final puede variar ligeramente según el número de folios, participantes o servicios adicionales.

¿Qué incluye exactamente el coste de una escritura notarial?

El precio contempla la elaboración del documento, su lectura y firma, además del asesoramiento previo al acto. También suele estar incluida una copia oficial y, en muchos casos, el envío telemático al registro correspondiente.

¿Puede una notaría cobrar más de lo establecido por ley?

No. Los notarios están obligados a aplicar los aranceles oficiales. Solo pueden cobrarse extras en función de servicios complementarios como copias, gestiones adicionales o tramitación externa, pero nunca fuera del marco legal.

¿Puedo solicitar un presupuesto antes de acudir a la notaría?

Claro. Puedes pedir una estimación previa sin compromiso. Aunque gran parte del precio está estipulado por ley, factores como el contenido, número de firmantes o la necesidad de copias pueden influir en el total.

¿Los servicios notariales llevan IVA?

No, los aranceles notariales están exentos de IVA. El importe que pagas corresponde íntegramente a las tarifas públicas, sin impuestos añadidos.

Subir