Calculadora de gastos de compraventa de vivienda
Con esta calculadora podrás hacer una estimación rápida y orientativa de cuánto cuesta formalizar una compraventa en tu comunidad autónoma, según tu situación personal o tipo de inmueble.
Calculadora de Gastos de Compraventa
¿Cuánto cuesta comprar una vivienda en España?
Al adquirir una vivienda en España, los gastos adicionales al precio de compra suelen oscilar entre el 10% y el 15% del valor del inmueble, dependiendo de la comunidad autónoma y de si la vivienda es nueva o usada.
Estos gastos incluyen:
- Honorarios notariales
- Impuestos como ITP o IVA + AJD
- Inscripción en el registro de la propiedad
- Gestoría (opcional, pero habitual si hay hipoteca)
Calcular estos costes con antelación te ayudará a tomar mejores decisiones y evitar sorpresas al momento de firmar ante notario.
Campos incluidos en la calculadora de gastos de compraventa
Campo | ¿Para qué sirve? |
---|---|
Precio del inmueble | Para calcular impuestos y honorarios proporcionales. |
Comunidad autónoma | Cada región tiene tipos impositivos diferentes para ITP o AJD. |
Tipo de comprador | Si es tu primera vivienda, una segunda residencia o una compra empresarial, los costes pueden variar. |
Tipo de inmueble | Se distingue entre vivienda nueva (sujeta a IVA) y usada (sujeta a ITP). |
Esta herramienta no sustituye el asesoramiento de un notario, pero sí te dará una idea muy cercana del coste real de tu operación.
Preguntas frecuentes
¿Cuánto se paga de notaría al comprar una casa?
Los honorarios notariales por una compraventa están regulados por aranceles oficiales y dependen del precio del inmueble. En general, oscilan entre 600 y 1.200 euros, aunque pueden ser algo más altos si se incluyen copias adicionales u otros documentos. Este coste lo suele asumir el comprador, salvo pacto entre las partes.
¿Qué impuesto se paga por una vivienda de segunda mano?
Si compras una vivienda de segunda mano, debes pagar el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP), cuyo tipo impositivo varía según la comunidad autónoma, pero suele estar entre el 6% y el 10% del valor escriturado. Algunas regiones ofrecen bonificaciones para jóvenes, familias numerosas o primera vivienda.
¿Quién paga los gastos de notaría en una compraventa?
Por norma general, el comprador asume la mayoría de los gastos de notaría, salvo la primera copia de la escritura, que corresponde al vendedor. Sin embargo, las partes pueden acordar un reparto distinto. Es recomendable dejarlo claro en el contrato privado de compraventa.
¿Cuánto cuesta registrar una casa en el registro de la propiedad?
Los gastos de inscripción en el Registro de la Propiedad dependen del precio del inmueble y de la extensión del documento. Suelen rondar entre 400 y 800 euros. Al igual que la notaría, están regulados por aranceles oficiales y son obligatorios si quieres tener plena seguridad jurídica sobre la propiedad.
¿Cuánto se paga de ITP en mi comunidad autónoma?
El tipo general del ITP varía entre comunidades. Por ejemplo:
- Madrid: 6%
- Cataluña: 10%
- Andalucía: 7%
- Valencia: 10% (con bonificaciones si es primera vivienda y menor de 35 años)
Te recomendamos consultar la web oficial de tu comunidad autónoma o preguntar directamente en la notaría para conocer el tipo exacto que se aplica a tu caso.